Skip to content

La pandemia hizo que Italia reabriera las ‘’vitrinas’’

Estas pequeñas ventanas se usaban en la Edad Media y ahora están de moda una vez más.

Uno de los mayores desafíos de la pandemia es mantener la economía en funcionamiento a pesar de las muchas limitaciones de la distancia social. Sin embargo, los tiempos de crisis nos muestran hasta dónde llega la creatividad de las personas. En Italia, la gente está reabriendo las ‘ventanas de vino’, que datan del siglo XVII, para ofrecer más seguridad a los consumidores.



La buchette del vino – vitrinas de vino, comenzó a ser utilizada en la Edad Media por los enólogos en Italia para vender vino durante las pandemias de peste que ocurrieron en el siglo XVII. Y si con el tiempo dejaron de usarse, hoy estas hermosas vitrinas están siendo usadas nuevamente para servir vinos, cócteles y otras bebidas a los clientes, que respeten las pautas de distanciamiento social.



La idea surgió de The Wine Windows Association, una institución que tiene como objetivo proteger y promover esta práctica. Según Francesco Rondinelli, uno de los creadores de la iniciativa, las vitrinas fueron muy utilizadas durante la terrible epidemia de peste bubónica en Europa, cuando los productores de vino vendían su propio vino a través de las ventanas de sus hogares. En ese momento, pasaron la botella de vino por la ventana al cliente, pero no recibieron el pago directamente en sus manos. En cambio, le pasaron un palé de metal al cliente, quien colocó las monedas en él y luego el vendedor las desinfectó con vinagre antes de recogerlas. ¡Cualquier parecido no es una mera coincidencia!

¿Qué opinas de esta curiosa iniciativa?