Skip to content

Prueban por primera vez la transmisión de electricidad a larga distancia

La idea es que la energía ahora fluya de esta manera eliminando todo tipo de cableado.

La idea no es realmente nueva, pero en Nueva Zelanda han dado un paso realmente adelantado y están probando un sistema para transmitir energía eléctrica de manera inalámbrica para que en lugar de utilizar las clásicas redes de cables de cobre se utilice está sin necesidad de cableados.

El sistema fue desarrollado por la empresa Emrod, y según afirman, esta forma de transmitir energía a distancia implica ‘’un futuro más limpio y más brillante’’.



El sistema en sí lo que hace es transformar la electricidad en ondas electromagnéticas que pueden enviarse de forma inalámbrica a unos receptores que vuelven para convertir las ondas en electricidad.

La tecnología sin duda tiene muchas ventajas, pues por una parte nos puede ayudar a reducir la dependencia del petróleo e incluso podría permitirnos enviar energía a vehículos aéreos como aviones o incluso barcos.

La empresa quiere proveer de energía eléctrica a zonas remotas del país que tienen difícil acceso o zonas poco desarrolladas.



La distribución del sistema creado por Emrod, ya esta en conversaciones con la compañía eléctrica Powerco para comenzar sus pruebas en zonas de campo:

‘’Todos parecen estar obsesionados con la idea de que la energía llega a los consumidores en forma de electricidad a través de cables de cobre y sabía que tenía que haber una mejor manera’’.

Los emisores / receptores podrían transmitir la electricidad a lo largo y ancho del país, reduciendo la necesidad de instalar miles de kilómetros de cable, construir torres y otras infraestructuras necesarias, todo para proveer una solución sencilla para que zonas remotas estuvieran conectadas a la red eléctrica.



Los métodos para transmitir energía eléctrica de forma inalámbrica ya se discuten desde el siglo XIX, aunque fue Nikola Tesla el primero que intentó llevar  esta idea a la práctica de manera comercial.

Desafortunadamente, no lo consiguió porque en su época no encontraron una manera de medir y cobrar el servicio si llegaba de una manera inalámbrica.