
La naturaleza es realmente hermosa y nunca deja de sorprendernos.
La Crotalaria Cunninghamii, también conocida como flor de ave real por su singular aspecto, es una planta endémica de Australia y tiene una curiosa característica, la cual la hace lucir como un colibrí.
La planta se da en las dunas de arena cerca de las playas del noroeste y en el interior del país. Su forma no es casual y se le atribuye a su polinización pues su forma llama la atención a pájaros e insectos. Crece en climas tropicales y subtropicales, requiere de mucha agua y de un suelo bien drenado para desarrollarse.
Sus hojas fueron descubiertas por el botánico británico Allan Cunningham a principios del siglo XIX.
Según la Sociedad Australiana de Plantas Nativas, los aborígenes a menudo usaban la savia de la planta para tratar infecciones oculares.
Su forma es un rasgo anatómico común de las legumbres y muchos tienen flores papilionáceas, que se caracterizan por racimos irregulares de cinco pétalos y un pétalo superior grande como pancarta.
Anteriormente Darwin planteó la hipótesis de que la forma inusual se desarrolló bajo la presión selectiva de los polinizadores de abejas, sin embargo esto no significa que las abejas piensen que están polinizando aves. Si ese fuera el caso la planta jamás habría sobrevivido.
¿Conocías esta curiosa planta?